Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Clara Brugada instala en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles; busca atender fraudes y juicios amañados
La Casa Blanca se abstuvo de adelantar la corte federal a la que podría ser turnado el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, luego de que un juez federal mexicano dio su opinión favorable para que se realice su extradición a Estados Unidos.
El vocero presidencial Josh Earnest refirió los cuestionamientos al Departamento de Justicia, la dependencia que por años ha venido armando el voluminoso caso criminal en contra del otrora poderoso jefe del Cártel de Sinaloa.
“Como resultado de esos cargos, Estados Unidos ha buscado la extradición para llevarlo ante la justicia ante sus cortes, pero eso requiere que el Departamento de Justicia trabaje con el gobierno mexicano que lo tiene bajo custodia”, dijo el vocero en conferencia de prensa.
El Consejo de la Judicatura Federal confirmó que un juez del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en la Ciudad de México se pronunció de manera favorable sobre la extradición del capo a Estados Unidos.
Con esa opinión, corresponderá ahora a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dar su autorización para el traslado de Guzmán Loera a una Corte Federal de Distrito en Estados Unidos que está por definirse.
Guzmán Loera enfrenta cargos criminales en siete cortes federales de Distrito en Estados Unidos. Esas son las de Miami (Florida), Brooklyn (Nueva York), Manhattan (Nueva York), El Paso (Texas), San Diego (Ca lifornia), Chicago (Illinois), así como en Concord (New Hampshire).
El fin de semana pasado la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer el traslado de El Chapo del Penal de El Altiplano, en el Estado de México, al Cefereso Número 9 de Ciudad Juárez, en Chihuahua.
Señaló que el traslado se apegó al respeto a los derechos humanos del interno y avisó oportunamente a los distintos jueces de amparo y en materia de procesos penales federales, para la continuación debida de las causas penales y juicios de amparo correspondientes en su contra.
En febrero pasado, reportes de prensa adelantaron que Guzmán Loera sería juzgado en una corte federal del condado de Brooklyn, en Nueva York, por ser ahí donde se encuentran archivadas la más fuerte de las acusaciones que pesan en contra del líder del narco.