Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"

Cae “El Meca”, presunto líder criminal independiente en Santiago, Nuevo León; estaba celebrando su cumpleaños
El Gobierno mexicano comunicó hoy a la CIDH que da por concluido este mes el trabajo del grupo de expertos que investiga la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, pero los comisionados estudian la petición de los familiares de que se renueve el mandato hasta saber la verdad de los hechos.
En una rueda de prensa en Washington, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, defendió hoy que ha transcurrido "un tiempo suficiente", un poco más de un año, de trabajo de los expertos y que "es tiempo de que el grupo (GIEI) presente las conclusiones y recomendaciones al Estado".
El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH), James Cavallaro, confirmó en una nota que la delegación del Gobierno de México les comunicó que no quieren que se renueve el mandato del GIEI, mientras que los familiares de los desaparecidos le piden que el grupo siga con su labor y los comisionados "estudian los insumos recibidos tras consultar a las partes".
afcl