Más Información
![Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T2J4ZG2OMBAF7E6N6NV6DVXCZM.jpg?auth=8e12de20a5488c3f6c7b73221ca507d1ae0e765a9d7107d5eb7725cb011ee16f&smart=true&width=263&height=200)
Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FBRBOHOU75A3JAGUYV3LMBDDKQ.jpg?auth=c8c324171d286e61373405b249547bd48907445d3b16235726f66c2d3a2d0955&smart=true&width=263&height=200)
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La Procuraduría General de la República (PGR) inició un expediente contra de Emilio Álvarez Icaza, secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por el presunto delito de fraude en perjuicio de la Federación por un monto aproximado de 2 millones de dólares.
La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales abrió una averiguación previa, tras recibir la denuncia penal de José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, contra Álvarez Icaza.
El abogado tendrá que ratificar su denuncia en contra del secretario ejecutivo de la CIDH, puesto que asegura que es el responsable del dinero que ha recibido el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Por este conducto hago de su conocimiento que deberán comparecer ante esta Representación Social de la Federación el 23 de marzo de 2016, a las 12:00 horas, con la finalidad de que ratifique, amplíe o modifique su escrito de denuncia de fecha 15 de marzo del año en curso, en contra de Emilio Álvarez Icaza Longoria y quien o quienes resulten responsables”, indica el citatorio.
Al presentar la denuncia el pasado 15 de marzo, Ortega Sánchez dijo que Álvarez Icaza fue quien firmó el addendum del acuerdo para la incorporación técnica del GIEI a quienes señala de que “han malversado el fondo y utilizan su posición para desvirtuar la investigación de la PGR con un fin político”.
En su denuncia dijo que el GIEI “ha pretendido con una clara intencionalidad ideológica y política, desvirtuar los avances de la investigación de la PGR, basados en evidencia e insinuar que se trata de un montaje para encubrir a los responsables”.