Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
politica@eluniversal.com.mx
Luego de lo que ocurrió con el PAN en Sinaloa, tras conocerse la relación de la diputada Lucero Sánchez López con Joaquín El Chapo Guzmán, el PAN busca crear un grupo de notables en la entidad para que se encargue de revisar las candidaturas.
Damián Zepeda, secretario general de Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, dijo que el grupo de notables, que estará conformado por personas honestas, reconocidas y transparentes, revisará a cada una de las personas nominadas por el partido y si encuentran que alguien tiene nexos con la delincuencia organizada, será dado de baja.
“El caso de Sinaloa ha sido muy fuerte para el partido, muy lamentable, en donde se tenía que actuar, porque era lo correcto... pero nos sienta un precedente a nivel nacional de que se debe tener mayor cuidado, mejores protocolos, mayores procesamientos, analizando uno a uno los perfiles [de los candidatos] en todo el país”, indicó.
Si bien la creación del grupo de notables está pensado sólo para Sinaloa, comentó que en el contexto nacional se debe hacer una revisión de seguridad en todas las entidades en las que habrá elecciones en junio próximo.
“Pediremos al gobierno que asuma su responsabilidad y que también opine en dado caso de que tenga conocimiento de que existe algún tipo de nexo, que es precisamente la PGR la que puede tener información”, advirtió.
El partido blanquiazul no se lava las manos, afirmó, se asume lo que corresponde en cuanto a la responsabilidad y se hará al máximo.
“Sin embargo”, añadió, “sí creemos que el Estado mexicano debe coadyuvar, es una situación de seguridad nacional lo que está en juego”.
Acción Nacional, dijo Damián Zepeda, pedirá una revisión de todos los candidatos, por un tema de seguridad, pero el ojo estará puesto particularmente en Sinaloa.
El escándalo que generó la relación de la diputada panista, Lucero Guadalupe Sánchez López, con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, derivó en que la dirigencia nacional panista tomara la determinación de disolver el Comité Directivo Estatal y poner a Renán Barrera como un interino para todo el proceso electoral.
También se destituyó al coordinador de los diputados del PAN en Sinaloa, Guadalupe Carrizoza, quien además tiene un proceso de abierto en el partido para proceder a su expulsión.
La Comisión de Orden del PAN también lleva un proceso en contra del ex dirigente en Sinaloa, Edgardo Burgos Marentes, y de su ex delegado en la entidad, Jorge Villalobos, quienes podrían ser sancionados por no actuar en el caso de Sánchez López.
“Serían sanciones por omisiones, por no haber tenido el cuidado necesario para cuando ingresa la diputada y, sobre todo, por la no actuación cuando el asunto es dado a conocer”, dijo Zepeda.