Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
Pese a la violencia que se vive en diferentes regiones de Guerrero, Patricia Bugarín, coordinadora Nacional Antisecuestro, mencionó que hay avances para combatir dicho delito.
Entrevistada en la Universidad Anáhuac, la funcionaria aseguró que a nivel general todas las entidades están mejorando en la forma en que combaten el secuestro.
Tras su participación en el foro convocado por la organización Alto al Secuestro, Patricia Bugarín indicó que Tamaulipas, Estado de México, Guerrero, Veracruz y Ciudad de México son las entidades con el mayor número de secuestros.
En el caso particular de Guerreo, comentó que se está trabajando y el gobernador tiene el compromiso firme de darle a la unidad especializada la solidez que necesita.
"Mantenemos una tendencia a la baja en averiguaciones previas y carpetas de investigación pero insistimos en que la ciudadanía denuncie, que tengan confianza en las instituciones", enfatizó.
La coordinadora nacional antisecuestro sostuvo que todos los estados están mejorando en cuanto a la forma en que se está atacando y combatiendo el delito, "se están fortaleciendo las unidades antisecuestro y tendremos próximamente una reunión con el secretario de Gobernación y los titulares de las unidades", agregó.
afcl