Más Información
![Sheinbaum condena “actos de violencia irracional” en EU; mexicanos afectados en Nueva Orleans están siendo atendidos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S5CVLAOXIBBY5F2WDCYOLO4N6U.jpg?auth=f9d126267cf6357ffc71802849d139244d17d84e4d9ff282f5967e5ee5b64629&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum condena “actos de violencia irracional” en EU; mexicanos afectados en Nueva Orleans están siendo atendidos
![Semar analiza y desmenuza video de NYT sobre producción de fentanilo; “cocinero hubiera caído fulminado”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVBE6JS2YBGUFMRU7LPM5KSRQU.jpg?auth=6cb7121aa2095d3c5d7f74a91ed16b671e357309c18e3aa614e137b36f3d9bcb&smart=true&width=263&height=200)
Semar analiza y desmenuza video de NYT sobre producción de fentanilo; “cocinero hubiera caído fulminado”
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Autoridades electorales y del gobierno federal pusieron en marcha el Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres, con el fin de atajar la agresión que, con motivos de género, se ha agudizado para evitarles la participación, el acceso a los cargos públicos y al ejercicio de sus derechos político-electorales.
A unas semanas que se formalice el registro de candidaturas para mil 360 cargos de elección popular y campañas en 14 entidades del país, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), entre otras instancias, presentaron el protocolo elaborado de forma conjunta.
Se busca evitar el fenómeno vivido en las elecciones federales y locales de 2015, cuando se registró la cifra más alta de casos de violencia política contra las mujeres: 38 situaciones de esta índole. “Estaremos alerta, no vamos a pasar inadvertida la violencia política contra las mujeres. No más invisibilización y no más impunidad”, advirtió la magistrada María del Carmen Alanis.
El magistrado presidente del TEPJF, Constancio Carrasco, destacó que cada que se agrede a una mujer se violenta a la sociedad en su conjunto y repudió que a pesar de los casos, aún hay voces que niegan esta realidad y buscan esconderla con la idea de que es aislada.
El titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, explicó el caso más reciente que ocurrió el domingo.
Aunque no precisó el lugar, expuso que una funcionaria del INE fue perseguida por el conductor de una camioneta que la hostigó e intentó chocar, desde la casilla hasta el Consejo local donde se entregaría el paquete electoral.
En el acto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que las autoridades electorales están obligadas a garantizar la paridad en las candidaturas y que en estos procesos no tengan violencia.