Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
En un primer paso para solicitar el desafuero de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez López, la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó y obtuvo del Congreso de Sinaloa la constancia de mayoría que acredita a la mujer como integrante del órgano legislativo.
De acuerdo con fuentes de la PGR, esta petición representa el inicio de la solicitud de procedencia en contra de la legisladora local que ha sido vinculada por las autoridades federales con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, procedimiento mejor conocido como juicio de desafuero.
Si la solicitud de procedencia es aprobada y la diputada es despojada del fuero, el Ministerio Público Federal podrá ejercer acción penal en contra de Lucero Sánchez por el uso de una credencial falsificada para visitar al capo en el penal federal de “El Altiplano” antes de su fuga.
La solicitud de procedencia es el paso siguiente en este procedimiento, una vez que la Procuraduría termine de armar el expediente en contra de la todavía diputada local.
Además, ya desaforada la PGR podría presentar cargos adicionales en contra de la legisladora emanada del PAN, derivado de sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
jram/ml