Más Información
![SCJN niega amparo a Santander contra multa por manipular precio de Cetes; acciones afectan libre competencia, explica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/34HKIZ55ERETNLLE3ZBOK7O4YE.jpg?auth=efebf34006287fc0e80919cc1f06f77c4e2abf3050c5f07284e812ad5a3cc7ec&smart=true&width=263&height=200)
SCJN niega amparo a Santander contra multa por manipular precio de Cetes; acciones afectan libre competencia, explica
![Necesitamos ponerle rostro femenino a la justicia, asevera aspirante a ministra; reconoce que hubo alta participación de mujeres](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/H57EZQ7F6JHBRHC2PT2CVX5SCI.jpg?auth=24c9ad0fd24b6825864db1873e1a858489513d24b00791b38733f44e808315be&smart=true&width=263&height=200)
Necesitamos ponerle rostro femenino a la justicia, asevera aspirante a ministra; reconoce que hubo alta participación de mujeres
![Gobernadora de Nuevo México reconoce a De la Fuente contribución de mexicanos; identifican áreas de oportunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J723EJDSMVAVHMIGHIV3GOH2NE.jpg?auth=01fbda3d952c995bf71f96dc31b074ef2550b1e53886edb7b5c71f1a2eeb579f&smart=true&width=263&height=200)
Gobernadora de Nuevo México reconoce a De la Fuente contribución de mexicanos; identifican áreas de oportunidad
![Tras reunión con Sheinbaum, INE pide ampliación de 1 mil 500 mdp para elección judicial; pagarán salarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Tras reunión con Sheinbaum, INE pide ampliación de 1 mil 500 mdp para elección judicial; pagarán salarios
![Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6R7G3WVJORHT7AFALFD65HITSU.jpg?auth=4a6c4606bb300ab2e6e7883aa9918c5fd22766a849a4ebdd49b6db2dff5e56fc&smart=true&width=263&height=200)
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
politica@eluniversal.com.mx
El Partido Acción Nacional (PAN) propuso que sea un órgano técnico, y no los gobernadores o la Secretaría de Gobernación, el que determine en qué municipios o estados deben operar cuerpos policiacos de nivel superior, con lo que se opuso al Mando Único policial generalizado en todo el país.
El dirigente nacional panista, Ricardo Anaya, mantuvo así su propuesta de mando policial mixto para atacar los problemas de inseguridad en el país y de cooptación de policías por el crimen organizado.
“Los problemas de seguridad pueden resolverse sin la concentración del poder y con controles externos; eliminar todas las policías municipales sería un error”, recalcó Anaya Cortés.
La intervención en las funciones de las policías municipales únicamente se justifica en casos de infiltración del crimen organizado, o bien de falta de preparación y certificación de competencias, pero no aplica para todos los ayuntamientos del país, estableció.
“Nuestra visión es: tantas policías municipales fuertes, capacitadas y sólidas como sean posibles, y tanta intervención de las policías estatales y federal como sea necesaria”, enfatizó el dirigente nacional del blanquiazul.
De acuerdo con esta postura, los grupos parlamentarios del PAN en la Cámara de Diputados y en el Senado votarán a favor de una propuesta basada en el principio de subsidiariedad que incluya “un modelo de control democrático”.
En este esquema, la propuesta del PAN es, recalcó, de “un modelo de mando policial mixto que garantice que sólo se aplicará la intervención de una policía de nivel superior en el caso de los estados y municipios que determine un órgano técnico específico”.
Respecto a las características que deberá tener esta instancia, Anaya Cortés expuso que deberá establecer, “con criterios técnicos y no políticos si una policía municipal está o no certificada”, y si tiene o no las capacidades y competencias para combatir a la delincuencia y proteger a la comunidad.
Este es el eje de la iniciativa que ya presentó Acción Nacional y, sostuvo, tiene dos principios básicos: “Primero, subsidiariedad, en la que sea posible que haya policía municipal; en la que esté infiltrada por el crimen organizado, por supuesto que intervenga la policía estatal o, en su caso, la federal.
“Segundo, con controles externos, con un órgano que con criterios técnicos determine cuándo procede esta intervención”, expuso.
El panista admitió que si bien hay “terribles experiencias” de policías municipales infiltradas por el crimen organizado, así como de estatales y federales, “la solución definitivamente no es desaparecer a las municipales”.
Según su explicación, no cabe comparar la policía municipal de Querétaro o de León, Guanajuato, con la policía estatal de Veracruz. “La premisa de que las policías estatales son mejores que las municipales, en este caso, no aplica en lo absoluto. Por ejemplo, en Veracruz hay Mando Único en buena parte del estado, pero la situación es un verdadero desastre, con policías estatales involucrados en varios crímenes, entre ellos la reciente desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca”, aseveró.