Más Información
Sheinbaum, en desacuerdo con las redadas en EU; “para proteger a nuestros connacionales están los consulados”, señala
FOTOS: Alcancías de Trump se venden hasta en 50 dólares en la garita de San Ysidro; aumentan en popularidad con gasa en oreja
Aumento a precios de gasolina es equivalente a la inflación: Sheinbaum; “No hay incremento mayor que eso”, asegura
¿Cuáles fueron las enfermedades que causaron la muerte de más mexicanos en 2024?; INEGI presenta reporte
Sheinbaum: Mañana enviamos al Congreso la iniciativa para prohibir el maíz transgénico; “ya está lista y es muy sencilla”, dice
politica@eluniversal.com.mx
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal está abierto a modificar la propuesta del Ejecutivo federal sobre el Mando Único Policial Estatal, e incluso a que haya municipios que conserven a sus policías, siempre y cuando estén certificadas y reduzcan los índices de inseguridad.
En conferencia de prensa, tras comparecer ante la Comisión Bicameral de Seguridad en el Senado, el funcionario dijo que si hay municipios que hacen bien las cosas, que bajan los delitos, con las capacitaciones adecuadas, los mandos certificados y los índices delictivos a la baja, entonces que mantengan su policía.
“Pero si hay 400 municipios que no tienen siquiera un cuerpo de seguridad, y si hay en este país mil 800 de las cuales la mayoría no tienen los mínimos de capacitación y de salarios, entonces hay que pasarlo a la Policía Estatal Única o al Mando Único”, dijo.
Lo anterior, luego de que el PAN y el PRD en el Senado expresaron que no aprobarían la propuesta del Ejecutivo de Mando Único Policial para crear 32 policías estatales y desaparecer las policías municipales.
El funcionario destacó que lo importante es que se abra el debate, que ya se discuta el tema porque por lo menos en el Senado hay ya tres iniciativas.
La del Ejecutivo —que propone desaparecer las policías municipales y crear 32 policías estatales bajo el modelo de Mando Único—, y la del PAN y PRD, que proponen que los municipios conserven sus policías, pero que cuando no tengan las capacidades institucionales subroguen su función a otra corporación, de ámbito municipal al estatal, y del estatal a las fuerzas federales.
“El llamado que hace el gobierno federal es respetuoso a la Cámara de Senadores, en lo particular, a que ya se pueda encontrar algún punto de acuerdo. Para lo que le sirva al país, ahí estará siempre el gobierno federal”, dijo.
El funcionario aseguró que el gobierno del presidente Peña Nieto ha planteado a los partidos y a los legisladores que no politice el debate, sino que se busque una ruta para lograr acuerdos.
Acompañado por la procuradora General de la República, Arely Gómez, Osorio Chong señaló que como ocurrió con las reformas estructurales, el gobierno federal no está cerrado a que se puedan hacer modificaciones y adecuaciones que sirvan al país.
“Siempre estaremos en esa postura, y en este tema de seguridad será en el mismo camino; sin embargo, el tema más importante es que se haga la certificación y evaluación de todas las policías”, puntualizó el secretario.