Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
La cifra de menores detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México aumentó entre principios de octubre de 2015 y finales de enero de 2016, cuando la Patrulla Fronteriza apresó a 20 mil 455 menores sin acompañante, indicó hoy el subjefe de la Oficina de Aduanas y Fronteras (CBP), Ronald Vitiello.
La cifra de 20 mil 455 menores detenidos en la frontera dobla a la registrada entre el 1 de octubre de 2014 y el 31 de enero de 2015, cuando la Patrulla Fronteriza detuvo a 10 mil 105 niños que llegaron de forma ilegal a Estados Unidos tras enfrentarse al desierto o las corrientes del río Bravo (Texas), uno de los puntos principales de paso.
En una audiencia en el Comité Judicial del Senado, Vitiello relacionó el incremento de menores no acompañados con un "aumento general" de la inmigración ilegal en el sector de la zona del Valle del Río Grande, principalmente por nacionales de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Las tres cuartas partes de los menores que llegaron a Estados Unidos de forma ilegal proceden de estos tres países de Centroamérica, detalló Vitiello durante la audiencia en el comité del Senado.
En el año fiscal de 2015 (del 1 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2015), Estados Unidos detuvo a 39 mil 970 menores sin acompañante en la frontera con México, un 42% menos que en el mismo período del año pasado, cuando cruzaron la frontera 68.541 niños, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).