Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El pasado 8 de febrero, la reportera del Sol de Orizaba, Anabel Flores Salazar, fue levantada por un grupo armado en Veracruz. Ese mismo día, el gobernador Javier Duarte, informó a través de sus redes sociales que se emitió una alerta de búsqueda y localización por parte de la Comisión de Atención y Protección para los Periodistas de Veracruz.
"Desde las primeras horas del día de hoy se activaron los protocolos para la búsqueda y localización de la reportera Anabel Flores Salazar", escribió entonces.
Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano, ya que al día siguiente -9 de febrero- autoridades en Puebla reportaron el hallazgo de un cadáver que podía pertenecer a Anabel Flores. Dicha información se confirmó más tarde por la fiscalía de Veracruz, misma que informó que la entrega del cuerpo a los familiares de la periodista se realizó en Puebla.
El nombre de la periodista permaneció de Trending Topic como “Anabel Flores” en Twitter del 8 de febrero al 11 del mismo mes; la tendencia duró más de 10 horas cada día, convirtiéndose así en el tema más viral de la semana.
A través de la red social, los usuarios demostraron su descontento con respecto de la violencia ejercida ante los periodistas del país y exigieron justicia para la fallecida reportera Anabel Flores Salazar.