Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
marco.muedano@eluniversal.com.mx
Familiares, lugartenientes, sicarios, informantes, así como personas que ayudaron a fugarse a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, forman parte de las 19 capturas que llevaron a cabo autoridades del gabinete de seguridad para debilitar la estructura de protección del capo.
Entre los arrestos relevantes está el de Heriberto Salgueiro Nevarez, encargado de las actividades delictivas para el cártel en Chihuahua y parte de Sonora. Fernando Ramírez Domínguez, El Pepillo, segundo al mando del cártel en Chihuahua. Arturo Díaz Díaz, identificado por la PGR como responsable de las finanzas de Adelmo Niebla González, uno los principales operadores de Guzmán Loera, quien fue detenido en octubre del año pasado.
Rodolfo Trillo Hernández, a quien se le acusa de financiar la fuga de El Chapo, y su hermano Miguel Ángel Trillo Hernández, quien presuntamente participó en la primera fuga del capo. Édgar Coronel Aispuro —cuñado de El Chapo—, Ernesto Carrasco Ruiz y Óscar Manuel Gómez Núñez, este último abogado del narcotraficante, también se encuentran relacionados con la fuga del 11 de julio. También está la ex coordinadora de los Ceferesos, Celina Oseguera; Valentín Cárdenas Lerma, ex director del penal de El Altiplano; así como dos empleados del Cisen y una decena de custodios.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








