Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
Orso Iván Gastélum Cruz, alias “El Cholo Iván”, es identificado como el jefe del Cártel de Sinaloa en la zona norte, con especial presencia en la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado. Fuentes oficiales confirman que él es quien acompañaba a Joaquín El Chapo Guzmán al momento de su captura, y quien aparece junto al capo en la foto posterior al arresto.
El Cholo Iván era el encargo de contener la avanzada de las fuerzas rivales de Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapito Isidro”, líder del cártel de Los Beltrán Leyva, y principal enemigo de "El Chapo" en la zona norte del estado.
Gastélum Cruz tomó una mayor fuerza en la organización desde la segunda fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrida en julio de 2015, ya que trascendió que participó en el traslado de su superior. Esto fue un elemento importante para que se convirtiera en su hombre de confianza.
El 9 de agosto de 2009, “El Cholo Iván” se fugó del penal de Culiacán.
El presunto jefe de plaza de “El Chapo” tuvo un fuerte desencuentro con el General Antonio Gurrola Calzada. En 2012, a través de mantas, “El Cholo” lo acusó de haber matado a su supuesta novia, María Susana Flores, una reina de belleza, “Mujer Sinaloa 2012”.