Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Tras la recaptura de Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, te presentamos las fechas clave en las diversas persecuciones, detenciones y fugas del emblématico narcotráficante.
10 de junio de 1993: El líder del Cártel de Sinaloa es detenido por primera vez en Guatemala.
19 de enero de 2001: El Chapo escapa de uno de los penales federales de máxima seguridad de México -Puente Grande, Jalisco-, presuntamente escondido en un carro de lavandería.
22 de febrero de 2014: Elementos de la Secretaría Armada de México (Semar) capturan al capo en Mazatlán, Sinaloa. El operativo comenzó días antes, pero El Chapo escapaba a través de túneles subterráneos en Culiacán.
Abril 2015: El gobierno federal ya analiza la extradición.
16 de junio de 2015: El gobierno de Estados Unidos presenta la primera solicitud de extradición
11 de julio 2015: Por segunda ocasión, Joaquín Guzmán Loera escapa de una prisión de Máxima Seguridad, ahora de El Altiplano, Estado de México, a través de un túnel que conectaba su celda a un domicilio ubicado a 1.5 kilómetros del penal.
29 julio de 2015: La Procuraduría General de la República (PGR) promueve ante un juez federal la petición de extradición y éste ordena la detención con fines de extradición.
31 de agosto de 2015: El Gobierno de Estados Unidos presenta la segunda petición de extradición.
18 septiembre de 2015: La PGR promueve ante un juez federal la segunda petición de extradición.
21 septiembre de 2015: Un juez federal ordena la segunda detención con fines de extradición.
8 de enero 2016: El narcotraficante es recapturado durante un operativo conjunto de la Semar y la Policía Federal en los Mochis, Sinaloa.
Enero-marzo 2016: Familiares y abogados del capo inician una campaña mediática para buscar mejores condiciones carcelarias para Guzmán Loera. Denuncian malos tratos al capo.
La Defensa busca amparos para evitar su extradición.
7 mayo 2016: Se le recluye al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Nueve de Ciudad Juárez, Chihuahua.
16 mayo 2016: El juez Octavo también acepta la extradición.
20 mayo 2016: SRE concede la extradición de El Chapo a Estados Unidos y se le notifica al capo.
19 de enero 2017: El líder del Cártel de Sinaloa es entregado en extradición a autoridades norteamericanas.
Con información de AP
jlcg