Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) del PAN, expresó su indignación y repudio por el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Morelos, Gisela Mota Ocampo y exigió el pronto esclarecimiento de los hechos y castigo a los culpables.
El presidente de la ANAC, Isidro López Villarreal, dio a conocer que de 2006 a la fecha (enero 2016) han sido victimados 37 alcaldes en funciones, 7 electos y 31 ex alcaldes.
Los estados con más riesgo para los alcaldes son: Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Seguidos por Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas y en menor medida Coahuila, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas.
López Villarreal destacó que la posición de la ANAC sobre el mando único es muy clara y propone que este se haga solo por excepción y no como regla; se hizo mención de los documentos y estudios entregados al respecto y en los que se argumentan los requisitos para estos casos y las solicitudes de apoyo en diferentes rubros para mejorar a las policías municipales.
Dijo que en diversos foros, representantes de la sociedad civil y expertos en seguridad les han expresado que el problema de fondo es la calidad, el ambiente de corrupción actual y los mecanismos de supervisión son muy débiles.
El presidente de la ANAC, dijo a los asistentes a la reunión, que de los 2445 municipios del país, solo 280 tienen acceso al subsidio para la seguridad pública (SUBSEMUN).
afcl