Más Información

Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas

“No iban por mí, pero me agarraron y me deportaron”; Wilberth Estrada vivió 22 años en Texas para mandar dinero a su familia

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
politica@eluniversal.com.mx
La procuradora General de la República, Arely Gómez González, recibió la dependencia con una carga rezagada de expedientes abiertos que no están relacionados con delitos de delincuencia organizada, los cuales tienen más de 10 años de antigüedad.
Desde mayo de 2015, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) implementó un programa para lograr el abatimiento del rezago en las averiguaciones previas en trámite.
“La Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), logró abatir 65% del rezago registrado en materia de averiguaciones previas”, informó la PGR.
Con la finalidad de determinar 4 mil 259 expedientes abiertos, relacionados con delitos de leyes especiales, ambientales, propiedad industrial, fiscales y financieros, entre otros, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales implementó un programa integral.
Indicó que al inicio del año pasado la SEIDF tenía 6 mil 471 averiguaciones previas que estaban sin concluir, las cuales, sumadas a las que cada año se inician, constituían una carga que impedía mejorar los tiempos de conclusión de estos asuntos.
“La conclusión de 4 mil 104 expedientes permitió iniciar este 2016 en condiciones más adecuadas para reducir los tiempos de atención”, enfatizó.