Más Información

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
El marino que resultó herido durante el operativo “Cisne Negro”, el cual concluyó con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, dijo que no se considera un héroe y que más bien él solo cumple con su deber, con las órdenes que se les dan y con su trabajo.
Este elemento de la Secretaría de Marina-Armada de México pertenece a la Unidad de Operaciones Especiales que el pasado 8 de enero ingresó a una vivienda en Los Mochis, Sinaloa, en busca de “El Chapo” Guzmán.
El agente narró esta mañana en entrevista con Carlos Loret de Mola que fue el primero en ingresar al inmueble y que recibió un impacto de bala en el antebrazo izquierdo.
Desde la cama del hospital en el que se encuentra, refirió que está respondiendo muy bien a los tratamientos y que en aproximadamente un mes o un mes y medio comenzará con la etapa de rehabilitación, y dijo que cuando se restablezca quiere volver a la Unidad de Operaciones Especiales.
Expuso que jamás pensó que iba a morir, pues cuando sucede algo así, ellos mismos evalúan la situación.
“Al tener una agresión y tener un impacto de bala, evaluamos el tipo de gravedad, dependiendo de la zona de la herida, y procedemos a actuar, contamos con un kit de primeros auxilios, me apliqué el torniquete y un compañero me asistió”.
Al hablar sobre el momento en el que fue herido, el marino dijo que además del dolor, sintió impotencia por querer continuar cubriendo a sus compañeros.
Narró que al ser lesionado lo primero que hizo fue retroceder y proteger a su compañero que estaba detrás, con la finalidad de que no hubiera dos víctimas.
Dijo que sí sabía que sería el primero en ingresar y al ser cuestionado sobre si sintió miedo por ello, contestó:
“El miedo, a nosotros nos hace mantenernos alerta, en cualquier situación”.
Detalló que en todo momento trató de controlar la situación y que quiere volver y está dispuesto a ser nuevamente el que entre primero en alguna operación, pues a todos les toca en algún momento ser el primero.
El marino envió una felicitación al resto del equipo por la captura de “El Chapo”: “el trabajo lo hicimos muy bien, para eso nos prepararon”.

spb