Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El marino que resultó herido durante el operativo “Cisne Negro”, el cual concluyó con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, dijo que no se considera un héroe y que más bien él solo cumple con su deber, con las órdenes que se les dan y con su trabajo.
Este elemento de la Secretaría de Marina-Armada de México pertenece a la Unidad de Operaciones Especiales que el pasado 8 de enero ingresó a una vivienda en Los Mochis, Sinaloa, en busca de “El Chapo” Guzmán.
El agente narró esta mañana en entrevista con Carlos Loret de Mola que fue el primero en ingresar al inmueble y que recibió un impacto de bala en el antebrazo izquierdo.
Desde la cama del hospital en el que se encuentra, refirió que está respondiendo muy bien a los tratamientos y que en aproximadamente un mes o un mes y medio comenzará con la etapa de rehabilitación, y dijo que cuando se restablezca quiere volver a la Unidad de Operaciones Especiales.
Expuso que jamás pensó que iba a morir, pues cuando sucede algo así, ellos mismos evalúan la situación.
“Al tener una agresión y tener un impacto de bala, evaluamos el tipo de gravedad, dependiendo de la zona de la herida, y procedemos a actuar, contamos con un kit de primeros auxilios, me apliqué el torniquete y un compañero me asistió”.
Al hablar sobre el momento en el que fue herido, el marino dijo que además del dolor, sintió impotencia por querer continuar cubriendo a sus compañeros.
Narró que al ser lesionado lo primero que hizo fue retroceder y proteger a su compañero que estaba detrás, con la finalidad de que no hubiera dos víctimas.
Dijo que sí sabía que sería el primero en ingresar y al ser cuestionado sobre si sintió miedo por ello, contestó:
“El miedo, a nosotros nos hace mantenernos alerta, en cualquier situación”.
Detalló que en todo momento trató de controlar la situación y que quiere volver y está dispuesto a ser nuevamente el que entre primero en alguna operación, pues a todos les toca en algún momento ser el primero.
El marino envió una felicitación al resto del equipo por la captura de “El Chapo”: “el trabajo lo hicimos muy bien, para eso nos prepararon”.

spb