Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la figura de testigo protegido no sea ofrecido a Joaquín Guzmán Loera para que ofrezca información al gobierno mexicano.
"No es ninguna alternativa. No se hace ningún tipo de negociación al respecto. Pero sí hay situaciones que se le presentan, que hace que permita dar información importante", indicó en entrevista con Denisse Maerker.
Sin embargo, Osorio Chong admitió que el motivo por el que no ha sido extraditado a Estados Unidos sí es “por razones de información” y aseguró que la Procuraduría General de la República (PGR) dará a conocer los bienes asegurados al capo a lo largo de sus investigaciones.
El funcionario aclaró que el proceso de extradición continúa y comenzó mucho antes de la recaptura del capo como parte de la colaboración que se mantiene con el gobierno estadunidense.
Al respecto aseguró que "no es quitarse la responsabilidad, lo rechazo totalmente. Se cometieron algunos errores, que se han subsanado y que nos garantiza el hecho que no podrá nuevamente evadir la justicia. Es simplemente la colaboración que tenemos, es un proceso que se inició mucho antes de detenerlo".
Sobre el reforzamiento de las medidas de seguridad para que Guzmán Loera no vuelva a fugarse ya que los cambios van más allá de sólo instalar cámaras de video, sino que se realizaron más cambios al Centro Federal de Readaptación Social número 1 del Altiplano.
Osorio Chong reconoció que sólo se piensa en el lugar donde estará Guzmán Loera aunque también se debe considerar a los internos e, incluso, pensar en el reforzamiento de seguridad de todos los penales del país.
"Hay que pensar en todos los otros que son altos delincuentes que los estuvieron buscando otros gobiernos y nunca pudieron dar con ellos, entonces no se trata sólo de este, aunque tenga características diferentes al resto."
Sobre la recaptura dijo que "no era un asunto solamente para su servidor, sino para todos” los integrantes del gabinete de Seguridad y del gobierno federal y reconoció que provocó mucha alegría “consolidar el esfuerzo de mucho meses”.
"Sería muy grave que lo personalizara. Al fin yo tengo una responsabilidad y a quien se había lastimado fue al Estado mexicano."