Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
politica@eluniversal.com.mx
Washington.— La administración del presidente Barack Obama felicitó ayer al gobierno de México por la captura de Joaquín El Chapo Guzmán y aprovechó la oportunidad para reiterar que el líder del Cártel de Sinaloa enfrenta “serias acusaciones” en tribunales de Estados Unidos.
Interrogado sobre la posibilidad de que la entrega del capo se produzca hasta dentro de un año, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, rechazó abundar sobre los tiempos precisos que agotará la petición de extradición que presentó el Departamento de Justicia ante el gobierno de México desde junio de 2014.
“No puedo hablar de forma específica sobre ningún caso [de extradición]. Pero el procedimiento habitual es que si un individuo enfrenta cargos y es arrestado en el extranjero, arranca el proceso de extradición”, enfatizó Earnest.
Al comenzar la habitual rueda de prensa, el portavoz de la Casa Blanca aprovechó la oportunidad para felicitar a México por la captura de El Chapo, “que ha sido una prioridad tanto para México como para EU.
“Felicitamos al gobierno de México por este éxito y reconocemos la labor de los oficiales de la ley de ese país, que han invertido largo tiempo y actuado con valentía para asegurarse de que [el líder del Cártel de Sinaloa] comparezca ante la justicia”, dijo.
Considerado como uno de los prófugos más buscados, una vez que sea extraditado a Estados Unidos El Chapo Guzmán se enfrentará a una batería de acusaciones en tribunales federales de California, Florida, Chicago, Nueva York y Texas.
Consultado por EL UNIVERSAL, el Departamento de Justicia no ofreció mayor detalle sobre los tiempos, ni el tribunal federal que se encargará de procesar a Guzmán Loera una vez que sea entregado por las autoridades mexicanas: “Por razones de seguridad [el Departamento de Justicia] de los Estados Unidos no hace comentarios sobre solicitudes de extradición antes de que inicie el procedimiento judicial”, aseguró Patrick Rodenbush, portavoz de la dependencia.
Lo único que “podemos confirmar es que, a petición de los Estados Unidos, México hace más de una década había emitido una orden provisional detención, y que con el arresto de Guzmán [en febrero de 2014], Estados Unidos remitió una solicitud de extradición al gobierno de México [el 29 de junio de ese mismo año]”.
Fuentes del gobierno reconocieron, sin embargo, que una posibilidad es el distrito este de Nueva York, a donde la procuradora General, Loretta Lynch, fungió como fiscal general.