Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Sheinbaum advierte sobre defraudación fiscal de Salinas Pliego; pago de 25 mdd en EU detona polémica

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Ante la posible extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos, la procuradora General de la República, Arely Gómez, señaló que se tienen dos peticiones, una por un tribunal de California recibida el 29 de julio, y otra de Texas el 3 de septiembre, las cuales fueron almacenadas hasta su recaptura.
“Una vez que se reaprehendió a 'El Chapo', este domingo se da inicio al procedimiento formal de extradición.
“A partir de ese momento, Guzmán Loera tiene tres días para poner excepciones y 20 más para probarlas, este último periodo puede extenderse”, dijo.
En entrevista con Joaquín López Dóriga, la titular de la PGR apuntó que “El Chapo” puede emitir amparos contra los tratados de extradición de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo cual, en suma, puede ser de uno a cinco años.
A pregunta expresa, dijo que personalmente está a favor de la extradición de “El Chapo”.
"Estoy a favor en determinados casos, hay casos en los que se debe extraditar porque hay personas que ya están detenidas y ya no aportan a la investigación de la PGR, y en cambio en otro país puede aportar otros elementos".
jram