Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
politica@eluniversal.com.mx
A menos de seis meses de que se cumpla el plazo para que entre en vigor en todo el país el nuevo sistema de justicia, sólo 15 entidades operan con el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Héctor Carreón Perea, fiscal coordinador mixto adscrito a la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que en 2015, 2 mil 81 servidores públicos de esa dependencia fueron preparados.
“Se tiene previsto capacitar a todos los funcionarios que trabajan o que conforman esta institución, que son 20 mil 533, quienes también son servidores públicos de carácter sustantivo, llámese agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y agentes de la Policía Federal, sino también auxiliares administrativos o personal de carácter administrativo que estén adscritos a cada una de las unidades administrativas y subprocuradurías que conforman a la institución”, señaló.
Mencionó que el plan rector de capacitación de procuración de justicia consta de dos etapas: actualización y especialización en las que se establece una metodología por competencias que permite al funcionario atender las necesidades que requiere su labor.
“Dentro de esas evaluaciones hay de aprendizaje o de conocimiento y también de control de confianza que permitan a la institución seleccionar los mejores perfiles y servidores públicos que quieran involucrarse con esta función”, explicó.
Señaló que en 19 delegaciones estatales de la PGR se implementó formalmente el proyecto integral de capacitación de instituciones de procuración de justicia y próximamente se estará impulsando formalmente en todas las delegaciones de cara al sistema de justicia.
El fiscal agregó que los perfiles de cada servidor público están previstos en el artículo 21 constitucional y son inherentes a todas las instituciones de seguridad pública, con los principios o valores de objetividad, honestidad, lealtad y respeto a los derechos humanos.