Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La procuradora General de la República, Arely Gómez, inauguró las instalaciones de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura (UEIDT); dicho órgano especializado tendrá competencia para dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones del delito en materia de tortura cuando se trate de actos atribuibles a servidores públicos.
Acompañada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez; y, la presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace; la titular de la PGR enfatizó que México avanza hacia la construcción y consolidación de un Estado constitucional, democrático y moderno.
“Las nuevas políticas en materia de prevención, investigación y sanción de la tortura o cualquier trato cruel, inhumano o degradante se realizan ahora a partir de las disposiciones del marco jurídico internacional en la materia conforme a los estándares internacionales establecidos en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señaló Gómez González.
En la ceremonia, Arely Gómez indicó que la nueva Unidad Especializada constituye un paso fundamental para la atención de uno de los desafíos que prevalecen en el sistema de justicia del país: el delito de tortura.
Entre sus funciones el titular de la Unidad que tendrá la calidad de Agente del Ministerio Público de la Federación podrá requerir a las áreas de investigación policial, tecnológica, científica y pericial de la PGR o de otras instancias toda la información necesaria para la indagatoria del delito de tortura.
jlcg