Más Información
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
Artículo 19 exige justicia por el asesinato del activista Arnoldo Nicolás en Oaxaca; era opositor del Tren Interoceánico
Afinan detalles rumbo al Mundial 2026; Rosa Icela se reúne con director de la FIFA México y secretario de la Femexfut
politica@eluniversal.com.mx
Al encabezar en este puerto el Día de la Armada de México, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina la modernización de la infraestructura militar del país.
Destacó que, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, la Marina y el Ejército son las dos instituciones de seguridad que más confianza generan a los mexicanos.
Tras resaltar el papel militar en auxilio a la población durante el huracán Patricia, dijo que para los mexicanos contar con marinos y soldados profesionales y altamente capacitados es motivo de confianza, certidumbre y fortaleza en la adversidad.
“Quizá lo más importante para las familias es que su presencia es sinónimo de seguridad y tranquilidad, de certidumbre y orden. Hay que decirlo con toda claridad: la figura de nuestras Fuerzas Armadas tiene como único propósito respaldar a las familias mexicanas”, comentó.
El Presidente de la República dijo que su compromiso es poner al día a las Fuerzas Armadas, para asegurar que cada marino y soldado reciba una adecuada preparación y cuente con las mejores herramientas.
“He dado indicaciones a los titulares de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional para fortalecer sus instalaciones y planes educativos, actualizar su infraestructura operativa y modernizar su equipamiento e industria militar”, señaló.
Peña Nieto indicó que en este marco se inscribe la rehabilitación de la Plataforma de la Base Aeronaval de Veracruz, el nuevo Centro de Modernización y Desarrollo de Armamento de la Armada de México y la renovación de las instalaciones de la Primera Región Naval, que puso en operaciones ayer.
En la antigua aduana del puerto, que será la sede de la Primera Región Naval, afirmó que con obras y acciones concretas su gobierno respalda a los integrantes de las Fuerzas Armadas, quienes, enfatizó, con trabajo disciplinado y comprometido se han ganado el respeto y la admiración de la sociedad mexicana.
Destacó que para estar mejor preparados la Armada de México se capacita y actualiza permanentemente y apuntó que en este momento personal naval, a bordo del Buque Papaloapan y la Patrulla Oceánica California, participa en un ejercicio multinacional en Brasil.
“En este tipo de prácticas nuestros infantes de marina y tripulación adquieren las últimas técnicas y conocimientos para auxiliar a la población civil en casos y zonas de emergencia”, asentó.
Acompañado por los titulares de la Semar, Sedena, Segob y PGR, resaltó la “trascendental participación” de las Fuerzas Armadas para construir un México moderno, con estabilidad, leyes e instituciones democráticas.
“Un México en transformación que busca que cada ciudadano pueda desplegar todo su potencial”, dijo al felicitar a los hombres y mujeres de la Armada por su entrega en la defensa de la soberanía nacional.
Tras entregar menciones honoríficas a unidades y personal naval, el Presidente de la República señaló que la Armada de México es un símbolo nacional respecto a leyes e instituciones. “Ustedes son aliados incondicionales de nuestro país”, asentó.
En su intervención, el gobernador Javier Duarte afirmó que México es un país democrático con un gobierno que cumple sus compromisos y avanza decidido en la consolidación.
El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que la institución cuenta con las capacidades para enfrentar a la corrupción y al crimen organizado. Pidió a los elementos de la Armada de México trabajar bajo los más altos estándares de calidad y respeto al país, en beneficio de la gente.
Confía Presidente en transparencia. Más tarde en Querétaro, al inaugurar la 25 Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Transparencia acreditarán una mayor rendición de cuentas y claro manejo de los recursos que ejerzan entidades públicas y privadas en el país.
Comentó que a veces los mexicanos pueden parecer incrédulos frente a lo que pueden deparar al país los nuevos modelos, pero afirmó que “sin duda” contribuirán a establecer un cambio paradigmático. Reconoció que en el pasado hubo desconfianza sobre otros cambios que transformaron a México.