Más Información

México retrocede como exportador mundial pese aumento de envíos; el país incrementó sus importaciones

Sheinbaum dice que cierra polémica con Zedillo; presenta segundo video de lo que fue su administración

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
El gobierno de México está trabajando de manera coordinada con diversos países, entre ellos Francia en la investigación de puntos en concreto, así como alertas migratorias, y vigilancia de fronteras afirmó Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad.
Después de atestiguar en Toluca la implementación del programa de brazaletes electrónicos, y la puesta en marcha del “Patronato de Ayuda para la Prevención y la Readaptación Social” del gobierno del estado de México, el comisionado Sales indicó en entrevista con medios que no existe algún temor pero se están tomando precauciones tras los ataques en París del viernes pasado.
“Se está en la seguridad en las fronteras, alertas migratorias y toda la colaboración necesaria en la investigación de estos lamentabilísimos hechos”, expresó el funcionario federal quien señaló que se está trabajando en tomar las precauciones que hay que tomar en este tipo de cuestiones, incluyendo eventos masivos
Al respecto el comisionado Sales destacó que “básicamente ahorita es una coordinación con las agencias internacionales, por supuesto con el gobierno francés y coordinación específica en la investigación de algunos puntos en concreto y alertas migratorias, vigilancia de fronteras”.
En el caso de México, destacó que “hay vigilancia en las fronteras y alertas migratorias específicas, precisamente para evitar cualquier incidente”, además de se “hay elementos desplegados, hay vinculación y coordinación con todo el gabinete de Seguridad del Gobierno de la República”.
Sales Heredia agregó que “se está en contacto con los gobiernos, por supuesto con el gobierno francés, toda nuestra solidaridad con los franceses, todo nuestro apoyo, es un hecho lamentabilísimo, pero tenemos que ser capaces de coordinarnos para prevenir y bueno, enfrentar estos temas”.
El viernes pasado se registró una serie de ataques terroristas en París dejando al menos 132 muertos, 129 le viernes y tres decesos más el fin de semana, los cuales fueron reivindicados por células yijadistas del grupo autodenominado como “Estado Islamico” o ISIS en inglés.