Más Información
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WQ3G3CASXVD2NJHNLGS2AUOEYE.jpg?auth=d618071549da23a4f771cb5bd49d37a35dfb04db352d4e20d826d01a7aed44d4&smart=true&width=263&height=200)
Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
El líder de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, recordó que de concretarse la comparecencia de la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, la próxima semana, ésta deberá explicar por qué tardó un año para citar al director de la normal rural de Ayotzinapa, Jóse Luis Hernández Rivera.
“Es de llamar la atención el hecho de citarlo ahora y no antes; de nuevo no hay claridad en la investigación, la verdad histórica se desmorona y se ve lejano llegar al fondo de la investigación”, expresó.
Martínez Neri aseveró que la PGR también debe informar puntualmente qué pasa con el caso del ”Chapo Guzmán”, pues no puede ser posible que el país se entere por un medio internacional que el delincuente logró escaparse de nuevo en el intento de ser recapturado.
En cuanto a materia en derechos humanos, afirmó que es grave la crisis que enfrenta México en este tema, “es una realidad indiscutible”, que obliga a aceptarse y atenderse en todos los niveles de gobierno.
El legislador perredista señaló que en este rubro existe impunidad, corrupción, feminicidios, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, censura y tortura; prácticas que generan un estado de violencia sistematizada en el país.
“Se vulneran constante y gravemente los derechos humanos de la población, particularmente de periodistas, defensores de derechos humanos, comunidades indígenas, mujeres y jóvenes. La sombra sobre México en materia de derechos humanos no sólo nos proyecta Ayotzinapa, Atenco, Chalchihuapan, Apatzingán, Tlatlaya, Ostula, si no otros más”, indicó.
jram