Más Información

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Sheinbaum reacciona a denuncia de Grupo Salinas por investigación a casas de juegos; busca actualizar ley en apuestas digitales

Mundial 2026: alistan presentación de rutas turísticas y actividades sociales; crean 10 acciones para que infancias vivan el evento
doris.gomora@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Marina (Semar) informó que permanecerá en la sierra de los estados de Durango y Sinaloa realizando operaciones para restablecer el orden y la seguridad en ese lugar, y negó violaciones a los derechos humanos.
Aclaró que la imagen de uno de sus aviones, publicado en internet, corresponde a una aeronave accidentada en Puebla en 2010.
A través de un comunicado, la Semar negó que familias de Tamazula, en Durango, hayan presentado quejas por violación a los derechos humanos, en contra de marinos, durante los operativos realizados.
“Hasta el momento, esta Secretaría [de Marina] no ha recibido notificación oficial alguna con relación a denuncias de violación a los derechos humanos”.
En la Semar agregaron que permanecerán en la sierra de Durango y Sinaloa realizando operaciones para restablecer el orden y seguridad.
“Para el desarrollo de las operaciones navales, los integrantes de la institución son capacitados constantemente, a fin de distinguir entre lo que es una legítima defensa de un abuso de fuerza. Por tanto, ante este tipo de hechos, la Armada es la primera en propiciar que la ley se aplique en el presunto caso de que un elemento viole los derechos humanos”.
La Marina aclara que la fotografía publicada ayer en un portal electrónico, de un helicóptero MI17 de esa dependencia, corresponde a “una imagen de archivo”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










