Más Información

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Esto es lo que sabemos de los 10 casinos sancionados por presunto lavado de dinero para Cárteles en México y Europa

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
politica@eluniversal.com.mx
La Procuraduría General de la República (PGR) se reunirá la próxima semana con expertos internacionales de cinco países, quienes se encargarán del tercer peritaje en el basurero de Cocula, Guerrero, como parte de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Eber Omar Betanzos Torres, detalló que los expertos de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos y México también podrán proponer a otros especialistas que apoyen con la investigación.
“De hecho, tendremos la próxima semana una reunión de trabajo con ellos, a efecto de poder tratar dentro de otros asuntos los términos de este tercer estudio y bueno las características, los contenidos que va a tener”, dijo en entrevista.
Aclaró que aún no hay fecha para que los expertos internacionales realicen el tercer peritaje; explicó que antes se debe integrar un grupo colegiado que lo llevará a cabo, así como definir los contenidos.
En la reunión que sostendrán la siguiente semana, la PGR y los expertos, no se incluye la participación de los padres de los estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014, aseveró Betanzos Torres.
Expuso que el caso Iguala continúa abierto, pues el objetivo primordial es la localización de los normalistas.
Como parte de las mesas de trabajo sobre iniciativas en materia de desaparición forzada en el Senado, la legisladora perredista Angélica de la Peña indicó que presentará una iniciativa para aumentar a 100 años de prisión el castigo a quien incurra en el delito de desaparición forzada.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









