Más Información

Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T; "Nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México", afirma

“Cuando no hay corrupción alcanza para más”; las frases clave del mensaje de Sheinbaum desde el Zócalo

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

Embajador revisa condiciones de mexicanos detenidos en Israel; gestiona medicamentos y alista repatriación

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
El subprocurador de la PGR, Eber Omar Betanzos Torres, se reunirá la próxima semana con los expertos de cinco países que realizarán un tercer peritaje en el basurero de Cocula, Guerrero, para buscar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.
En entrevista, indicó que la Subprocuraduría en Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Seido) aún no envía el expediente del caso a la subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, de la que es titular.
Comentó que expertos de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos y México fueron convocados por la procuradora general de la República, Arely Gómez González, quienes podrán proponer a otros que coadyuven con ellos, para llevar a cabo ese tercer peritaje.
El funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que la próxima semana se reunirá con esos expertos, para delinear las características que deberá contener ese último estudio.
"Tendremos la próxima semana una reunión de trabajo con ellos a efecto de poder tratar dentro de otros asuntos uno que es este, en términos de este tercer estudio y bueno las características, los contenidos que va a tener”, explicó Betanzos Torres.
Sin embargo aclaró que aún no hay una fecha para realizar ese tercer peritaje, ya que primero se tiene que acordar con el grupo colegiado que lo llevará a cabo y cuáles serán sus contenidos.
El subprocurador precisó que en esa reunión con los expertos, no participarán los padres de los normalistas desaparecidos.
Dejó claro que el caso Ayotzinapa está abierto y el objetivo fundamental es la localización de los normalistas y externó que otra prioridad será trabajar de manera más cercana con los familiares de los normalistas.
tpc