Más Información

Ramírez Cuéllar propone una Cumbre urgente entre México, EU y Canadá; legislador busca fortalecer unión de América del Norte

Detienen a persona vinculada al homicidio del magistrado Edmundo Román Pinzón; Fiscalía de Guerrero continúa con las indagatorias

Sheinbaum entrega tarjetas Pensión Mujeres Bienestar en Morelos; más de 16 mil derechohabientes serán beneficiadas
politica@eluniversal.com.mx
La Procuraduría General de la República (PGR) busca a Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, para entregarlo al gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa por delincuencia organizada, narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.
Un juez federal concedió la orden de detención con fines de extradición en contra de Guzmán Loera, a petición del gobierno estadounidense.
El Chapo, fugitivo desde el pasado 11 de julio, es requerido por la Corte Federal para el Distrito Oeste de Texas, a fin de ser procesado por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.
“Esta es la segunda orden de detención con fines de extradición librada en menos de dos meses en contra del imputado. La anterior fue presentada el pasado 29 de julio, a partir de la petición formulada por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína”, informó la PGR.
El gobierno de Estados Unidos tiene abiertos seis expedientes en contra de El Chapo Guzmán por introducir grandes cantidades de cocaína; sin embargo, desde su captura, el 22 de febrero de 2014, el gobierno estadounidense no había hecho formalmente la petición de extradición.
El capo nacido en Badiraguato, Sinaloa, suma expedientes criminales en las cortes del Distrito Sur de California, en San Diego, presentada en agosto de 1996; en el Distrito Sur de Texas, en diciembre de 2001; así como en el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, en julio de 2009; Distrito de New Hampshire, en Concord, en junio de 2011 y Distrito Norte de Illinois, en Chicago, en abril de 2011.
La acusación más reciente fue el 23 de enero bajo sello ante la corte para el Distrito Sur de Nueva York, por introducir grandes cantidades de cocaína desde octubre de 2008.
Guzmán Loera acumuló una fortuna estimada en mil millones de dólares al frente del Cártel de Sinaloa, uno de los principales proveedores de droga en América, Europa, Asía, África y Australia.
Tras su evasión del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, la Procuraduría General de la República ofrece una recompensa de 60 millones de pesos a quien proporcione información que permita localizarlo.
Por otra parte, la Interpol ya lo busca en 199 países, así como la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que emitió su respectiva ficha, que lo ubica como el narcotraficante más buscado en el mundo, por quien ofrece 5 millones de dólares.
Amparo. Mientras tanto, en México el proceso penal que se sigue contra El Chapo Guzmán podría ser revisado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a petición de un tribunal federal.
La defensa argumenta que fue detenido de manera ilegal en Mazatlán, Sinaloa, el 22 de febrero de 2014, por lo que ha pedido anular el juicio penal que se le sigue por los delitos de posesión de armas y cartuchos que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Jueces federales le negaron el amparo, pero los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Decimosegundo Circuito solicitaron a la SCJN revisar los argumentos.