Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
natalia.gomez@eluniversal.com.mx
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decidió prorrogar el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) por dos meses.
Entre otras tareas, esto permitirá al GIEI recibir y procesar los comentarios y las observaciones que le entreguen el Estado, organizaciones de la sociedad civil y las víctimas, entre otros actores, para incorporarlos al informe final que elabora, anunció en un comunicado.
El Estado y los representantes tendrán hasta el 15 de septiembre para opinar sobre la posible renovación del mandato de este grupo.
“Reconocemos el importante trabajo que ha hecho el GIEI hasta la fecha”, dijo la presidenta de la CIDH, Rose-Marie Antoine.
“Ahora nos parece de fundamental importancia conocer la reacción del Estado y de toda la sociedad mexicana a su informe final”, dijo.
El GIEI fue designado por la CIDH en el contexto del acuerdo firmado con el Estado mexicano y los representantes de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. Entre sus tareas están: elaboración de planes de búsqueda en vida de los jóvenes; análisis técnico de las líneas de investigación para determinar responsabilidades penales, y análisis técnico del Plan de Atención Integral a las Víctimas de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.