Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno (PRD), exhortó al director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alejandro Argudín, a que explique los protocolos implementados para evitar la siembra de drogas en equipajes de pasajeros nacionales y extranjeros, provenientes de sur del continente y de Centroamérica.
El legislador consideró lamentable que, siendo uno de los aeropuertos de mayor tráfico en el mundo y el segundo en importancia en América Latina, en el AICM se registren casos indeseables como los del estudiante Óscar Álvaro Montes de Oca, y la bailarina Angélica López, a quienes presuntamente sembraron cocaína en sus maletas.
Además de ese delito, destacó que a la par ocurren, de manera periódica, la pérdida de artículos de los equipajes, asaltos y otros actos delictivos, además de fallas en el servicio y la seguridad de la terminal aérea.
El diputado urgió a las autoridades de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a mejorar los servicios, sobre todo de seguridad y protección de pasajeros nacionales y foráneos. “Resulta denigrante que a pesar de contar con equipo de alta tecnología, en el aeropuerto capitalino no haya videos o elementos de prueba que ayuden a identificar a los verdaderos culpables”, señaló.
Advirtió que “de no erradicarse esta problemática, se estaría dejando ver que existe una cadena de corrupción en todos los niveles al interior del aeropuerto”.
Destacó que, según información hecha pública, hay más de un centenar de injusticias en casos similares a los señalados, por lo que urge un nuevo sistema aeroportuario que esté a la altura de la ciudad más grande del mundo. No descartó que autoridades del ramo sean citadas por la Comisión Permanente del Congreso a comparecer, a fin de que expliquen la ineficacia en el servicio y los niveles reales de seguridad en el aeropuerto.