Más Información
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
El abogado Pablo Chapa Bezanilla negó haber violado el secreto profesional por hacer algunas revelaciones y manifestar suspicacias en el caso de quien fuera su cliente, la bailarina Angélica López Negrete, detenida en un penal femenil del Distrito Federal acusada de introducir cocaína en una maleta durante un vuelo Colombia-México.
Asimismo, rechazó que sus declaraciones hechas en el espacio de Ciro Gómez Leyva hayan sido una venganza contra la joven por una presunta falta de pago de sus honorarios toda vez que, aclaró, le fue cubierto el monto por 50 mil pesos que cobró y no de 150 mil como trascendió en un principio.
Entrevistado en el espacio de José Cárdenas, en Radio Fórmula, el ex fiscal del Caso Colosio negó incumplir con el Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley General de Profesiones. “No es cierto porque no es un secreto que se me haya encargado y que debí de haber guardado”, afirmó.
Chapa Bezanilla indicó que se presentaron “suspicacias” durante el periodo de resolución del término constitucional sobre la situación de López Negrete que lo hacían pensar a él que la joven bailarina pudo haber sido utilizada como “mula” para transportar droga.
A pregunta expresa sobre su opinión sobre la dificultad del caso y la inocencia o no de la joven, el abogado señaló:
"El delito es muy claro. Dice que al que introduzca al país una sustancia que esté catalogada como prohibida por la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. Cuando abren la maleta y se encuentran nueve paquetes en un doble fondo, entonces lo que presume la gente que la revisa y la detiene en el Aeropuerto es ‘tú la estás introduciendo’, presumiendo no su inocencia sino al contrario”.
crs