Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Juan Pablo Badillo, abogado de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se encuentra prófugo de la justicia desde hace un mes tras fugarse del penal del Altiplano, aseguró que "había un grupo de mercenarios extranjeros " que buscaban asesinar al líder del cártel de Sinaloa.
"En determinado momento hubo por ahí una afirmación preocupante, en el sentido de que se habría convocado a mercenarios extranjeros a que vinieran a abatir, a privarlo de la vida, o sea a asesinarlo vaya a privarlo de la vida. Eso es gravísimo, cómo es posible que se implementen esas estrategias tan absurdas En esas condiciones se pide un amparo y se le concede", dijo.
Los periodistas, le preguntaron si esas personas que supuestamente buscaban asesinar al capo eran "sicarios", pero Badillo los corrigió y dijo que eran "mercenarios".
Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, aseguró que el líder del cártel de Sinaloa "temía ser extraditado" a Estados Unidos. "Si extraditaran a 'El Chapo', lo torturarían, asesinarían o condenarían a muerte en Estados Unidos", dijo.
Sobre la supuesta huelga de hambre que "El Chapo" habría impulsado en el interior del penal, el abogado rechazó dichas versiones. "Él nunca promovió una huelga de hambre, él me dijo que eso es un mitote".
Badillo indicó que desde cuatro meses no se comunica con Guzmán Loera, sin embargo continuará con la defensa del líder del cártel de Sinaloa.
"Yo me sorprendí.", señaló el abogado al ser cuestionado sobre qué pensó cuando se enteró de la fuga de su aún cliente.
cg