Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
politica@eluniversal.com.mx
El movimiento de militantes de Acción Nacional, denominado Más PAN (+PAN), lamentó —rumbo a la elección del próximo domingo— que el candidato a la presidencia nacional, Ricardo Anaya, no haya suscrito el acuerdo que lo comprometía a realizar su declaración patrimonial, de interés y fiscal.
El organismo encabezado por Salvador Abascal recordó que, en conferencia de prensa, el 28 de julio se invitó a los candidatos a adoptar una Carta Compromiso y una Estrategia Anticorrupción.
El pasado 9 de agosto, dentro del plazo, el candidato Javier Corral firmó todos los puntos establecidos, mismos que fueron verificados por la asociación panista.
“A Ricardo Anaya se le reenvió la invitación a suscribir los compromisos el pasado 6 de agosto, vía correo electrónico, a él mismo y a varios integrantes de su planilla. Vía telefónica algunos de ellos nos confirmaron la recepción de las ocho propuestas, pero vencido el plazo Ricardo Anaya no firmó ninguno de los compromisos concretos para recuperar la esencia panista”, detalló la organización Más PAN.
En entrevista, Ricardo Anaya señaló que de ganar la presidencia nacional del PAN, hará públicas sus declaraciones, a fin de ser coherente con su discurso de campaña; “si bien no lo hice con este grupo, no fue porque vaya en contra de la transparencia, por el contrario, quiero hacerlo por cuenta propia, además de que tengo un gran compromiso con la militancia”.
En un comunicado, Más PAN celebró la firma de Javier Corral Jurado y lamentó la omisión de Ricardo Anaya Cortés.
El compromiso consistía en hacer públicas sus tres declaraciones, aplicar el código de ética del PAN y sancionar a directivos, candidatos, militantes y funcionarios que incurrieran en actos de corrupción.
Además proponer una agenda interna para el partido que considere una propuesta de estrategia para prevenir y combatir hechos de corrupción por miembros del PAN, tanto en procesos internos como en el servicio público.
Entre los integrantes del grupo Más PAN están: Luis H. Álvarez, Margarita Zavala Gómez del Campo, Teresa García de Madero, Humberto Treviño, Miguel Ángel Toscano, Fernando Canales, Francisco Barrio Terrazas y Manuel Gómez Morín, entre otros.