Más Información

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"
Debido a que más de 80% de las extorsiones telefónicas provienen de las cárceles, es necesario verificar que los inhibidores de señal operen adecuadamente y cuenten con un óptimo mantenimiento, señaló la diputada federal de Nueva Alianza Sonia Rincón Chanona.
En entrevista, explicó que se han detectado espacios denominados “lunares”, donde la señal telefónica no se encuentra deshabilitada, situación que facilita a los reos llevar a cabo actos criminales.
Esta situación, dijo Rincón Chanona, debe ser atendida por las autoridades para evitar que se cometan más ilícitos en perjuicio de la ciudadanía, ya que datos de la Fundación México SOS señalan que tres de cada 10 secuestros son planeados desde estos lugares.
Al referirse a las estadísticas del Consejo por la Ley de los Derechos Humanos, las cuales revelan que cada 24 horas se intentan 6 mil 800 extorsiones, advirtió que es impostergable reforzar las estrategias de seguridad al interior de los penales, a fin de evitar el tráfico de celulares y aparatos electrónicos.
Expuso que uno de los principales problemas en las prisiones es la corrupción, por lo que se deben activar los mecanismos contra el soborno.