Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
La procuradora general de la Republica, Arely Gómez González, rechazó que haya habido dilación en el proceso de extradición del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera hacia los Estados Unidos.
En entrevista dijo que “se trabajó de inmediato en la extradición y se estaba en la mejor manera de que si se cumplían todos los requisitos poder hacer la extradición” , aunque aún faltaba mucho tiempo para que este proceso se concretara.
La titular de la Procuraduría General de la República (PGR) , quien acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en una gira por la montaña de Guerrero, agregó que el tiempo que faltaba se debía a los requisitos jurídicos que se tenían que agotar.
En este sentido, la procuradora dijo desconocer cuánto tiempo más tardaría ese procedimiento de extradición, pues ello dependería de los recursos de amparo que promoviera la defensa del delincuente.
"Los tiempos los van dando según los amparos que se puedan interponer, (...) demasiados recursos jurídicos que pueden ser interpuestos, y tenemos que ir agotando todas las instancias" , subrayó la titular de la PGR.
Arely Gómez apuntó que en este momento, todas las acciones de la institución que encabeza, están encaminadas a tener los indicios de quiénes fueron las personas que permitieron que ocurriera la evasión de Guzmán Loera del penal del Altiplano.
Sobre la recompensa, explicó que ésta se ofreció de acuerdo al marco jurídico aplicable, y recalcó que la PGR sancionará a todos los que hayan tenido una participación, ya sea por comisión o por omisión en la fuga del narcotraficante.