Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
politica@eluniversal.com.mx
La ex coordinadora General de los Penales Federales, Celina Oseguera Parra, acudió a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para rendir una primera declaración sobre la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán ocurrida el pasado 11 de julio, confirmaron abogados cercanos al caso.
La presentación de Oseguera Parra fue en calidad de testigo y no existe por el momento ninguna imputación formal en su contra, ya que la comparecencia de la ex funcionaria obedece a que tenía acceso a los planos y el monitoreo a través de cámaras de video del penal federal ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.
Pese a los dichos de los abogados litigantes, la Procuraduría General de la República (PGR) rechazó confirmar esta versión, destacando que todavía hay diligencias pendientes sobre la ex funcionaria federal, incluyendo las comparecencias que sean necesarias ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
De igual forma, sigue pendiente la declaración ministerial del ex comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Juan Ignacio Hernández Mora, el cual ya manifestó su deseo de comparecer incluso de manera voluntaria.
Cabe recordar que tanto Celina Oseguera Parra como Juan Ignacio Hernández Mora fueron destituidos de su cargo por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el pasado lunes 13 de julio.
Otros mandos penitenciarios que también se encuentran bajo investigación por la fuga de Guzmán Loera son el representante del Consejo Técnico Interdisciplinario de El Altiplano; el Director de Seguridad Interna y el Director de Guardia y Custodia, cuyos nombres no se han revelado.
De acuerdo con fuentes cercanas a las indagatorias, la primera etapa de la investigación se centró en el círculo más cercano a la celda número 20 que ocupaba Joaquín Guzmán Loera en el penal de El Altiplano, dentro del aérea de Tratamientos Especiales y que es conocida coloquialmente como Zona Diamante por custodios y el resto de la población carcelaria.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










