Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Ante la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán del penal del Altiplano, Amnistía Internacional (AI) considera que el respeto a los derechos humanos de los presos no es un impedimento para garantizar la seguridad en los centros de detención.
"Las recientes declaraciones del Secretario de Gobernación pueden causar confusión respecto a que los derechos humanos son un factor clave en la fuga de criminales, desconociendo que la evasión de la justicia se debe a la corrupción endémica del sistema de seguridad", critica AI en un comunicado.
"Justificaciones como ésta, han construido durante años el discurso de una política de seguridad que opta por el endurecimiento de marcos legales sobre el respeto a los derechos humanos", afirmó Chasel Colorado, Coordinadora de Incidencia en Políticas Públicas de AI México.
“Lo más preocupante en el país es el profundo nivel de corrupción que existe. Es un legado que hemos ido acumulando a través de los años y que hoy en día se refleja en sistemas de justicia debilitados, sin capacidad de proteger a los ciudadanos y ciudadanas", agrega.
El organismo internacional finaliza su escrito señalando que "la persecución del delito no tiene por qué ser incompatible con un régimen sustentado en el respeto de los derechos humanos de las personas en detención”.