Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Las cuentas las tienen muy claras en el Poder Judicial, igual que las causas para dejar en libertad a Rubén Oseguera González, El Junior o El Menchito, hijo del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, nos dicen.
En ninguno de los arrestos, le han podido comprobar nada, mucho menos actos de corrupción o el pago a jueces –se ha mencionado que en la segunda liberación hubo 80 millones de pesos en sobornos-, nos aseguran.
El Consejo de la Judicatura Federal no tiene ninguna queja contra los jueces que han llevado los tres expedientes, nos indican.
Una de las hipótesis es que lo han estado capturando para ver su el papá saca la cabeza para intentar liberarlo o negociar su entrega a cambio de la libertad de su Junior. Sin embargo, nos comentan, las autoridades se han quedado sentadas esperando.
Hasta el momento, la estrategia jurídica de los abogados del hijo del capo les ha dado resultados. En esta última ocasión, alegaron violaciones al debido proceso, que fueron atendidas por los jueces, nos explican.
¿Cuáles han sido las tres detenciones de El Menchito?
La primera fue en enero de 2014 y estuvo casi un año en una prisión federal.
La segunda ocurrió en diciembre de 2014, cuando al salir del penal fue reaprehendido al salir del penal. Apenas estuvo unos días en este segundo intento por vincularlo con el crimen organizado.
La tercera se da ahora, después de su arresto el 23 de junio de 2015.
Ahora, el juez dictaminó nuevas violaciones a sus garantías.
¿Quién o quiénes se harán responsables de las fallas en el caso o van a señalar a los jueces de haber recibido sobornos para dejarlo en libertad?