Más Información

INE recibe 136 mil solicitudes para observar elección judicial; rechaza 24 mil por vinculación a partidos políticos

Corte Suprema de EU mantiene en suspenso las restricciones de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; escuchará argumentos en mayo

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Tomás Yarrington y cinco exgobernadores de Tamaulipas que enfrentan problemas con la Ley; de esto se les acusa

VIDEO Inicia primer recorrido de la Pasión de Cristo en Iztapalapa; miles de fieles presencian el paso de Jesús de Nazaret
Morena impugnó hoy las elecciones de gobernador del Estado de Méxic o ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El partido de izquierda interpuso 45 juicios de revisión ante la Sala Superior ante el rechazo del tribunal local de efectuar un recuento de voto por voto y anular los resultados de diversos distritos de la elección del 4 de junio.
“Los magistrados del tribunal local fueron omisos en considerar diversas anomalías como la operación de compra y coacción del voto efectuada por los gobiernos federal y local para favorecer al candidato a gobernador del PRI, Alfredo del Mazo, así como en determinar el recuento total de votos en el estado”, indica la impugnación.
Al respecto, Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) debe esperar la resolución de la Sala Superior y “no querer dar albazo”, en relación con que los consejeros pretenden sesionar el próximo martes para entregarle la constancia de mayoría a Del Mazo .
Morena halló que según el sistema local de captura de las actas de escrutinio hubo un total de 130 mil 168 representantes de casilla, cuando el Sistema de Información de la Jornada Electoral del INE indica que hubo 109 mil 164, lo “que pueden significar otros 21 mil 4 votos adicionales o mal computados, detalló.
“Es de destacar la intervención de los funcionarios estatales y la utilización de programas sociales, particularmente por lo que hace respecto a la tarjeta La Efectiva y los más de 44 eventos públicos en los que se entregaron más de 50 mil tarjetas con dinero”, precisó Horacio Duarte.
Otro punto destacado por Morena es que en algunos distritos hubo un “fraude generalizado, porque existió una participación atípica de la ciudadanía, que en realidad eran personas movilizadas y coaccionadas para votar por la coalición, encabezada por el PRI”.
lsm