Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
alberto.morales@eluniversal.com.mx
La Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso avaló un punto de acuerdo en el cual solicita a la PGR que continúe con la investigación sobre el presunto espionaje contra periodistas y defensores de derechos humanos por medio del malware Pegasus.
Además que “en su caso” la Procuraduría General de la República solicite la asesoría, asistencia y cooperación de instituciones nacionales e internacionales en esta tarea.
El dictamen— que se prevé sea discutido hoy y votado en la sesión de la Permanente— señala que la investigación debe garantizar en todo momento los principios de objetividad, imparcialidad y eficacia, a fin de lograr el debido esclarecimiento del caso.
Durante la discusión, las senadoras Laura Rojas y Pilar Ortega (PAN), así como los diputados Hortensia Aragón (PRD) y Vidal Llerenas, (Morena), se expresaron en contra del acuerdo.
Ello, al considerar que se intentaba minimizar un tema de gran relevancia, toda vez que refleja una posición débil del Congreso sobre el probable espionaje a personajes de la vida política y social del país.
Laura Rojas (PAN) recordó que su bancada presentó un exhorto al Ejecutivo para que solicite acompañamiento y asesoría técnica a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en su investigación sobre el caso Pegasus. Empero, dijo, “no vemos reflejado en la propuesta del dictamen el espíritu que motivó nuestra propuesta original, ni en las consideraciones ni mucho menos en el resolutivo”.