Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Choque entre Metrobús y automóvil deja al menos 10 personas heridas en la colonia Escandón; entre los lesionados hay un menor de edad
La empresa Odebrecht
habría pagado 10 millones de dólares al ex director de Petróleos Mexicanos ( Pemex ), Emilio Lozoya Austin , y a cambio ganó una licitación de 115 millones de dólares para hacer obras en la refinería en Tula , Hidalgo , según documentos obtenidos por el diario brasileño O Globo .
Según señala el diario en su edición de este domingo , el ex director de Odebrecht en México , Luis Alberto de Meneses Weyll , comenzó a hacer los pagos en marzo del 2012, cuando Lozoya Austin era uno de los integrantes del comité de campaña del actual presidente Enrique Peña Nieto , y se extendieron hasta el 2014.
Según declaraciones de De Meneses Weyll , publicadas por el diario, el primer pago a Emilio Lozoya fue de 4 millones de dólares y se realizó a principios del 2012, cuando Peña Nieto encabezaba las encuestas electorales.
Según el diario brasileno, una vez que la empresa Odebrecht ganó la licitación por 115 millones de dólares para realizar obras en la refinería, se realizaron los pagos siguientes a Lozoya Austin.
Lozoya salió de Pemex
a principios de 2016, pero el dinero referente al proyecto de la refinería en Tula ya había sido pagado a Odebrecht.
Emilio Lozoya Austin, dirigió a Pemex de 2012 al 2016.
-