Más Información

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
alberto.morales@eluniversal.com.mx
Por unanimidad, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó al PRI dar a conocer la estructura, montos y percepciones de los integrantes de la campaña del entonces candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo, así como los presupuestos global y el ejercido durante la contienda.
Ello, luego de que revocó la respuesta que dio el CEN del PRI, que dirige Enrique Ochoa, al considerar que la solicitud de información no era de su competencia y orientó al solicitante a presentarla al Comité Directivo Estatal del tricolor.
Al analizar el recurso de revisión, la comisionada Patricia Kurczyn explicó que se localizó en el portal del INE el documento Numeralia Procesos Electorales Locales 2016-2017, del cual se desprende que el financiamiento público a partidos para el proceso electoral en el Estado de México ascendió a 826 millones 368 mil 196 pesos, lo cual comprende el gasto de actividades ordinarias, actividades específicas y los gastos de campaña. “Del citado presupuesto se asignaron 225 millones 471 mil 152 pesos con 49 centavos al PRI para el gasto de actividades ordinarias, de actividades específicas y gastos de campaña”.
Dijo que los Comités Directivos Estatales cuentan con atribuciones para conocer del ejercicio del financiamiento público otorgado para el proceso electoral 2016-2017.
“Lo cierto es que tienen la obligación de entregar al CEN los Informes de Gastos Ordinarios de Precampaña y Campaña de sus candidatos, lo que debe de ir acompañado de la documentación soporte”, dijo y consideró que el PRI sí es competente para conocer de la información solicitada.