Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Una vez que se den a conocer los nombres de los funcionarios mexicanos que recibieron sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht, las autoridades deberán buscar la manera de vincularlos a proceso y sancionarlos, advirtió Transparencia Mexicana.
Luego de que Rodrigo Tacla, abogado de la empresa —quien está acusado de lavado de dinero en España—, reveló que la constructora financiaba, entre otras cosas, campañas políticas en países de América Latina, el director ejecutivo del organismo de la sociedad civil, Eduardo Bohórquez, recalcó la necesidad del castigo.
Cuestionado sobre este tema, indicó que de acuerdo con lo revelado por el abogado, la empresa tenía vínculos con las autoridades, candidatos, así como partidos políticos en la región.
“El modus operandi utilizado por Odebrecht evidencia que la corrupción no es asunto cultural, sino claramente un delito económico”, explicó Bohorquez, al señalar que la firma tenía una rama especializada en el pago de sobornos, conocida como Unidad de Operaciones Estructuradas.