Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Ximena Puente de la Mora, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), urgió a cumplir con la armonización de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en el plazo establecido, que vence el 27 de julio.
“Solamente nueve estados han cumplido con este proceso y estamos a 20 días de que venza el plazo”, advirtió.
Puente de la Mora también dijo que una verdadera política pública para garantizar el derecho de acceso a la información, requiere de la correcta organización de los archivos.
“Un Estado donde no hay certeza de la adecuada organización de los documentos, es propenso a la violación de los derechos humanos y a la falta de mecanismos eficaces para la rendición de cuentas”, dijo.
En la octava Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales, convocada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la comisionada Puente de la Mora destacó que la rendición de cuentas implica explicar el proceso de toma de decisiones de los servidores públicos y justificar los actos del poder.
“La transparencia y el acceso a la información nos pueden dar datos sobre resultados de la lucha contra la pobreza, el avance a sociedades más equitativas, la optimización de instituciones, reducir clientelismos y potenciar instrumentos que nos ayuden a combatir la corrupción”, manifestó.
Durante su intervención en el foro “Protección de datos de carácter personal en el ámbito de la administración de justicia”, Ximena Puente destacó la importancia de contar con una ley general de archivos, que pueda dotar de autonomía al Archivo General de la Nación, así como garantizar la publicidad de los documentos históricos; la conformación del Sistema Nacional de Archivos y su vinculación con los sistemas Nacional de Transparencia y Anticorrupción.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








