Más Información
Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump
Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla
Esteban Moctezuma aboga por migrantes; alcaldes demócratas y republicanos muestran solidaridad migratoria
¿Perdiste tu cartilla de Servicio Militar? Te decimos cómo reponerla; consulta los requisitos y su trámite en línea o presencial
Ximena Puente de la Mora, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), urgió a cumplir con la armonización de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en el plazo establecido, que vence el 27 de julio.
“Solamente nueve estados han cumplido con este proceso y estamos a 20 días de que venza el plazo”, advirtió.
Puente de la Mora también dijo que una verdadera política pública para garantizar el derecho de acceso a la información, requiere de la correcta organización de los archivos.
“Un Estado donde no hay certeza de la adecuada organización de los documentos, es propenso a la violación de los derechos humanos y a la falta de mecanismos eficaces para la rendición de cuentas”, dijo.
En la octava Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales, convocada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la comisionada Puente de la Mora destacó que la rendición de cuentas implica explicar el proceso de toma de decisiones de los servidores públicos y justificar los actos del poder.
“La transparencia y el acceso a la información nos pueden dar datos sobre resultados de la lucha contra la pobreza, el avance a sociedades más equitativas, la optimización de instituciones, reducir clientelismos y potenciar instrumentos que nos ayuden a combatir la corrupción”, manifestó.
Durante su intervención en el foro “Protección de datos de carácter personal en el ámbito de la administración de justicia”, Ximena Puente destacó la importancia de contar con una ley general de archivos, que pueda dotar de autonomía al Archivo General de la Nación, así como garantizar la publicidad de los documentos históricos; la conformación del Sistema Nacional de Archivos y su vinculación con los sistemas Nacional de Transparencia y Anticorrupción.