Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF ) ordenó al secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de México ( IEEM ) investigar a fondo la queja promovida por el PAN, debido a las llamadas telefónicas de madrugada que se realizaron en domicilios mexiquenses para pedir el voto a favor de su candidata Josefina Vázquez Mota .
De acuerdo a los denunciantes, dichas llamadas tuvieron como intención afectar electoralmente al partido y su candidata, pero indebidamente el IEEM no investigó exhaustivamente.
Por unanimidad, los magistrados le dieron la razón al PAN, revocaron la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) que había confirmado el carpetazo y determinaron que la investigación no fue idónea.
En su sentencia ordenaron al IEMM realizar una indagatoria exhaustiva y realizar todos los requerimientos necesarios con apego a los principios de legalidad, congruencia, eficacia y determinar a los responsables de la conducta denunciada.
El magistrado Indalfer Infante Gonzáles recordó que el Instituto solicitó ciertos informes y determinó que dado que no se señaló al responsable -como establece la norma- se consideró que ya estaba agotada la indagatoria.
Sin embargo, expuso, de un informe que emitió la Comisión de Seguridad Ciudadana se puede desprender que hubo denuncias en la Procuraduría estatal y además hay una empresa a la que se podía solicitar información para poder determinar si los números pertenecen a una persona física o moral.
Además, la procuraduría estatal podría informar avances de las investigaciones por las denuncias presentadas y si podría haber un presunto responsable, “nos parece que falta todavía por investigar", indicó.
La sentencia fue avalada por unanimidad.
ahc