Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El subsecretario para América del Norte, Carlos Sada Solana, destacó el interés del gobierno de México de mantener abierto el diálogo a todos los niveles y reconoció los esfuerzos de Michigan, Estados Unidos, en favor de la comunidad migrante.
En una gira de trabajo por ese estado, en la que sostuvo una reunión con el gobernador Richard Dale Snyder , el funcionario mexicano reconoció a líderes y organizaciones como socios estratégicos en la protección de los derechos y en la integración y empoderamiento de la comunidad mexicana en ese estado.
Por su parte, Snyder mostró interés en la negociación expedita del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) y resaltó su apoyo a los programas de movilidad laboral.
Con empresarios mexicanos y estadounidenses de Michigan, el subsecretario dialogó sobre la importancia del sector privado para reforzar los lazos con Estados Unidos y las oportunidades que traerá el proceso de modernización del TLCAN .
Asimismo, conversó con autoridades de la Wayne State University sobre la relevancia de fomentar el intercambio estudiantil, para mejorar el entendimiento entre ambas sociedades.
Sada Solana encabezó, además, la Reunión del Mecanismo de Cónsules de México del Medio Oeste de Estados Unidos. Los titulares de los consulados en Chicago, Milwaukee, Indianápolis, Saint Paul y Detroit intercambiaron iniciativas para mejorar la atención a la comunidad mexicana en esa región, y evaluar el programa de Fortalecimiento de Atención a Migrantes en Estados Unidos ( FAMEU ).
Durante su gira del 25 al 27 de julio, el subsecretario para América del Norte también viajó a Leamington, Canadá, visitó una granja en Ontario y sostuvo encuentros con trabajadores agrícolas mexicanos que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).
Finalmente, se reunió con el alcalde John Paterson, con quien conversó sobre la comunidad mexicana y sus valiosas contribuciones a la región, así como la prospectiva del Tratado de Libre Comercio en beneficio del desarrollo económico de ambos países y sociedades.
ahc