Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz , dijo que es injusto culpar al Sistema de Justicia Penal , como responsable del aumento en los niveles de criminalidad.
Aseguró que generalizar la prisión preventiva oficiosa sería “un regreso al sistema que ya acreditó su obsolescencia y atentaría contra las garantías de las personas”.
Camacho Quiroz anotó que el actual Sistema de Justicia Penal debe mantener un equilibrio, al preservar las garantías de los inculpados, sin que éstas abran paso a la impunidad, pues consideró que si bien el nuevo sistema que entró en vigor hace un año “es garantista, no debe llegar a ser híper garantista”, como lo han señalado algunos actores políticos.
Sostuvo que es indispensable garantizar la presunción de inocencia del imputado , y para ello existe un catálogo de delitos graves con el cual se castigará a quienes los cometan, los cuales estarán sujetos a la prisión preventiva oficiosa, razón por la cual no hay necesidad de ampliar la lista de delitos, de hacerlo iría en contra del propio Sistema de Justicia actual.
El ex presidente nacional del PRI consideró que lo oficioso facilita el trabajo del investigador porque de inmediato se pone en prisión al acusado y después se investiga.
“Lo oficioso sería un subsidio a la incapacidad, porque hoy quien lleve un caso ante el juez en calidad de Ministerio Público, policía o cualquier otra autoridad, debe estar muy bien capacitado para sostener ante el juzgador la validez de las evidencias, los testimonios y toda clase de pruebas, se requiere de un trabajo fuerte y profesional”, detalló.
afcl