Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
En punto de las 8:00 horas dio inicio la jornada electoral para elegir gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit; en Veracruz se elegirán alcaldes.
Las casillas comenzaron a abrir en los estados y permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas, cuando inicie el proceso de conteo de votos.
En Nayarit, el horario es de una hora menos respecto a la hora del centro del país.
Los estados
En el Estado de México, se elegirá Gobernador.
El Edomex es la entidad más poblada del país. Según los últimos datos del INEGI, tiene una población total de 15,175,862.
La población de mujeres es de 7,778,876, contra 7,396,986 de varones. Es decir, el estado de México en la entidad donde viven más mujeres en el país.
Tiene un listado nominal de 11,317,686 votantes.
Actualmente está gobernado por el Partido Revolucionario Institucional.
En Coahuila se elegirá Gobernador, 16 Diputados de Mayoría Relativa, 9 Diputados de Representación Proporcional y 38 Ayuntamientos.
Actualmente, el estado es gobernado por el Partido Revolucionario Institucional.
La población de Coahuila representa 2.4% de la nacional, con 2.75 millones de habitantes.
De acuerdo con datos del Inegi, hay 98 hombres por cada 100 mujeres.
La mitad de la población es menor de 25 años.
En Nayarit se elegirá Gobernador, 18 Diputados de Mayoría Relativa, 12 Diputados de Representación Proporcional y 20 Ayuntamientos; de éstos, se elegirán 197 regidores: 138 por principio de mayoría relativa y 59 por representación proporcional.
La población total del Estado de Nayarit en el año 2010 es de 1.084 millones de habitantes, lo que representa el 0.97 por ciento de la población total en el país.
Del 2000-2010, la tasa de crecimiento promedio anual fue de 1.61 por ciento.
Actualmente es gobernado por el Partido Revolucionario Institucional.
Tiene un listado nominal de 815,124 votantes.
En Veracruz, se elegirán 212 Ayuntamientos.
El estado tiene un listado nominal de 5,578,825 votantes.
Especialistas en procesos electorales y politólogos coincidieron en el panorama complejo que se vivirá en las elecciones de este domingo, principalmente en las entidades en las que no ha habido alternancia —Coahuila y Estado de México—, en las que el PRI se juega la conservación del gobierno rumbo a las elecciones presidenciales de 2018.
Consultados por EL UNIVERSAL, los analistas prevén conflictos, focos rojos y un aparato de gobierno bien estructurado para la compra del voto en las cuatro entidades (Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz). Y que sean votaciones con resultados cerrados con conflictos postelectorales, con posibilidad de alternancia.