Más Información

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

SSPC reporta disminución significativa en comisión de delitos; ilícitos del fuero federal se redujeron un 28%

Tras ataque, reportan estable al Secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos; recibió un balazo en el hombro y uno en la espalda

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

Reforma electoral y judicial son prioritarias para periodo ordinario del Congreso: Monreal; aquí los puntos clave

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales
El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, afirmó que en protección y defensa de comunicadores y activistas se trabaja para cumplir con los compromisos asumidos por el Ejecutivo federal y los gobernadores del país.
Informó que relatores para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de Naciones Unidas vendrán a México.
“El tema de defensores y de periodistas es un asunto que nos preocupa. Estamos trabajando intensamente para cumplir los compromisos que asumió el presidente de la República y los gobernadores en Los Pinos”, dijo en el foro de Análisis Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en México y la Agenda 2030.
La próxima semana se capacitará a quienes integrarán las 32 Unidades de Protección a Periodistas, que entrarían en vigor la primera quincena de julio, en tanto concluyen los catálogos de riesgo.
Sobre las indagatorias para esclarecer el presunto espionaje a periodistas y activistas, Campa Cifrián dijo que el gobierno mexicano ha estado abierto a la cooperación y escrutinio internacional.